Para esta entrada, he seleccionado tres gráficas, debido a que me parece interesante el estudio sobre las redes sociales e Internet a nivel mundial.
Este es un estudio de we are social, en el que han elegido 30 países, entre ellos España. En el estudio se observa el total de la población estudiada (7.395 billones de personas) y a partir de este registro se analizan: los usuarios que utilizan Internet (3.419 billones de personas), la media de usuarios activos en una red social (2.307 billones de personas), los usuarios que solo usan el móvil para llamar y recibir llamadas (3.790 billones de personas), y los usuarios que utilizan el móvil y están activos en las redes sociales (1.968 billones de personas).
En esta gráfica se diferencian las redes sociales de las app para chat, en cuanto a las redes sociales, Facebook encabeza la lista seguida de Qzone, y en las app para chat la que está en cabeza es whatsapp a la que le sigue QQ.
En este diagrama de barras se estudian la posibilidad de acceso a Internet en una serie de países. Los Emiratos Árabes con un 98% de personas que tienen acceso a Internet es el primero, España se encuentra con un 77% de personas que tienen acceso a Internet, y la media global se encuentra con un 46% de personas que tienen acceso a Internet.
En este diagrama de barras se estudian la posibilidad de acceso a Internet en una serie de países. Los Emiratos Árabes con un 98% de personas que tienen acceso a Internet es el primero, España se encuentra con un 77% de personas que tienen acceso a Internet, y la media global se encuentra con un 46% de personas que tienen acceso a Internet.
Comentarios
Publicar un comentario