Educomunicar proviene de los
términos educación y comunicación. Educadores y comunicadores de relevancia lo
han venido utilizando desde hace tiempo. Son términos que han ido por caminos
diferentes durante años y que han sido confundidos por otros procesos
similares. Pero estos términos tienen elementos en común, como transmisión de
la información, métodos… tanto comunicadores como educadores deben tener
competencias para desarrollar su labor (educar/comunicar). Macluhan afirma que
forma y contenido están estrechamente relacionados con el mundo de la educación
y la comunicación. Su principal objetivo es lograr ciudadanos responsables y
participativos, con capacidad de pensamiento crítico, capaces de solucionar
problemas, que se informen y sean capaces de procurar sus propias fuentes de información.
Las NNTT aligeran los procesos
informativos, pero no son una solución si no promueven la comunicación.
Para la educomunicación es importante aprender
a leer, tanto textos como imágenes, y los ordenadores y sus programas se
convierten en herramientas para conseguirlo con mayor calidad.
Martínez-Salanova Sánchez, E.
Educomunicación. Recuperado de: https://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm
Comentarios
Publicar un comentario