Las nuevas tecnologías (NNTT) son
una de las principales bases de la comunicación. A través de las cuales podemos
tener acceso a la información más inmediata a tiempo real. Todo esto ha intervenido
en la educación. De las NNTT obtenemos oportunidades
beneficiosas para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, educando
el conocimiento de los alumnos. La escuela no se puede mantener al margen de
los cambios sociales, por lo tanto no puede pensar en la educación fuera de la sociedad
ni fuera de los medios de comunicación.
Los profesores buscan consecutivamente nuevas tácticas
de intervención e instrumentos de enseñanza que ayuden a los alumnos a sacar el
máximo partido a sus posibilidades. Para ello recurren al uso de las nuevas tecnologías.
Incorporar TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) a la educación es una necesidad para que ellos
puedan desenvolverse sin dificultades dentro de la nueva sociedad, conocida
como la “Sociedad de la Información”. Además, como menciona Moya (2009), utilizar TIC en el aula no supone emplearla como complemento de enseñanza
tradicional, si no como vía innovadora que logre mejorar los progresos
escolares de los alumnos.
Moya Martínez, M. (2009) Las
nuevas tecnologías en la educación. Recuperado de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/9CD4761751C07EE905257C6800522E01/$FILE/ANTONIA_M_MOYA_1.pdf
Comentarios
Publicar un comentario