El fenómeno de las nuevas tecnologías ha trastocado la manera en la que nos comunicamos, hecho especialmente notable en los jóvenes, nativos digitales, asegura la experta en sociología, Nicki Lisa Cole al portal About.com. De hecho, un reciente estudio del Centro de Investigación Pew ha determinado que en lugar de tratarse de una forma superficial de perder el tiempo, las tecnologías digitales y las redes sociales son un instrumento clave en el desarrollo y mantenimiento de las amistades entre los jóvenes.
En cuanto a las amistades virtuales, un estudio llevado a acbo entre 2014 y 2015 a través de encuestas online a jóvenes de 13 a 17 años descubrió que más del 50% de los jóvenes ha desarrollado una amistad online, producido fundamentalmente a través de redes sociales y los juegos de red. Según este estudio, las chicas son más propensas a fomentar amistades a través de las redes que los varones (78% contra 52%, respectivamente), mientras que los varones generan más lazos a través de los juegos en red (57% frente a 13%), y casi el 33% de todos los varones adolescentes han desarrollado amistades a través de los juegos.
Todo esto supone que los juegos online no son simplemente diversión, sino una forma importante de socialización entre los jóvenes, asegura Cole. Más del 75% de los jóvenes que juegan en red dice sentirse más conectados con los amigos que ya tienen gracias a las experiencias compartidas en juegos, y más del 50% afirma sentirse más próximos a quienes han conocido online gracias a este medio de recreación. Además, los adolescentes sienten el uso de las redes sociales como fuente importante de apoyo en los momentos difíciles.
http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/09/24/1131538/como-nuevas-tecnologias-influencian-amistades-jovenes.html
Comentarios
Publicar un comentario