Ir al contenido principal

Noticia:Educación formará en nuevas tecnologías a los profesores para modernizar la enseñanza en la provincia de Alicante

La Consellería de educación de Alicante se ha propuesto modernizar la enseñanza en las aulas con el objetivo de preparar a ciudadanos del siglo XXI. 
Para ponerlo en práctica, se ha redactado un plan anual de formación permanente del profesorado para el curso 2017-18, que incorpora de un modo generalizado en todos los centros educativos la formación de los docentes en el uso de las nuevas tecnologías.

Resultado de imagen de comunicacion y nuevas tecnologias en educacion


La innovación educativa en nuevas tecnologías, que hasta ahora se significaba en unos pocos centro educativos por la expresa voluntad y empeño también de algunos profesores, va a pasar a formar parte del aprendizaje de forma generalizada. Así lo contempla la nueva resolución que pone en marcha la consellería para este curso. Esta competencia profesional es uno de los factores más importantes de la adaptación de os docentes a la realidad actual, señala la norma.
El profesorado debe conocer e integrar las herramientas TIC existentes en su tarea educativa, e incidir en su aplicación en el aula. Los blogs, chats, la mensajería, tableros virtuales o videoconferencias, todo ellos con contenidos educativos, deberán formar parte del día a día del aprendizaje de los estudiantes en las aulas, sin más demora.

Bueno, Victoria. (2017, 16 de octubre). Educación formará en nuevas tecnologías a los profesores para modernizar la enseñanza en la provincia de Alicante. Diario información de Alicante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ SIGNIFICA TIC?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...   Graells, P. M. (2013). Impacto de las TIC en la educación: funciones y limitaciones. 3C TIC , 2(1). Recuperado de: http://ojs.3ciencias.com/index.php/3c-tic/article/view/50

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL MÓVIL DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS

En esta entrada vamos a hablar sobre el uso del móvil y cómo este ha ido evolucionado a lo largo de estos últimos años, tanto a nivel mundial como en nuestro país.     En primer lugar, vamos a tratar sobre la evolución del móvil en la sociedad en los últimos años. A finales de 2015 la penetración de teléfonos móviles en el mundo ascendió al 97%, lo que quiere decir que se añadieron 563 millones de teléfonos moviles, llegando a alcanzar 7,9 millones a nivel global. Las ventas de smartphones crecieron un 13% respecto al año anterior, con 341,5 millones en el segundo cuatrimestre de 2015, hasta un total de 1,5 mil millones, un crecimiento que se debe principalmente al auge experimentado de los mercados emergentes de Asia, Pacífico, Japón, Oriente próximo y África. Pero este crecimiento continuado de las ventas de smartphones tenderá a desacelerarse en los próximos años, dada la madurez de los mercados de Norteamérica, Europa y China.  Aún así, tanto el númer...

Los Medios de Comunicación y la Familia

Médicos, pediatras, psicólogos y sociólogos consideran preocupante que cuando padres e hijos se reúnen en la noche, los medios impiden de una forma u otra las relaciones personales indispensables para el bienestar de la familia. Las propias razones de ser del hogar parecen desvanecerse alrededor de los medios, ya que estos cuando están en funcionamiento predominan en la vida familiar. Esto es cada vez más común en las familias de hoy en día. Por ejemplo, la televisión. Tiende a excluir cualquier otra actividad: actividades manuales, conversaciones, quedar para practicar deporte, pasear, hobbies...Los espectadores tienen la tendencia a consumir cada vez más y peor. El ser se aisla de la realidad, cada cual está inmerso en su ´´mundo´´ en un rincón, padres e hijos, apartados cada uno en su cuarto. Respecto a la familia, además de evitar la exposición, o sobreexplosición, a los contenidos violentos, las medidas no deben ir por la censura, sino más bien por la observación , la discus...