Actualmente en nuestra sociedad, las nuevas tecnologías abren nuevos caminos a la enseñanza permitiendo aprender con formatos más atractivos y eficientes. Sin embargo, los profesores advierten de que hay un lado negativo ligado a la denominada "era digital": alumnos con una reducida capacidad de atención y una excesiva dependencia de internet. Por todo ello, la gestión eficaz e inteligente de esas ayudas se convierte en un factor clave para facilitar la tarea de los estudiantes. Esta gestión inteligente tiene sus principales aplicaciones en losdiversos aspectos como:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiss3TlygIAwpXuGJgYmc3v00GFiXypWPBh0cgMUerjtTpbvETkaV7502fMa21qTV7-gIYB6I7al7EGarHo6QjNJ8z9V3VFZsFn5m2aJhiR24u8hqLbc4E_3wkUnLkbGVNQEHBAk7ktSks/s320/nuevas-tecnologias.jpg)
Aprendizaje de idiomas. Muchas páginas online crean la opción de conversar con nativos a través de videochats. Además, existen webs de ejercicios online que ofrecen mejoras inmediatas en el rendimiento de los alumnos.
Herramientas multimedia. Existen conceptos difíciles de visualizar en libros de texto, por lo que el uso de vídeo y animaciones es una forma más fácil de explicar aquellos conceptos, que es cada vez más frecuente por parte del profesorado.
Comuniación y foros. El impacto de los nuevos canales de comunicación no sólo refleja en los contenidos, sino en la forma en la que alumnos, padres y profesores se relacionan. Cada vez más centros disponen de plataformas qaue facilitan la comunicación entre hogares y docentes y permiten un intercambio de ideas más fluido y un seguimiento más cercano de la evolución de los estudiantes. Basecamp y Edmodo son dos de los más populares.
La nueva realidad: el código. Mejorar la alfabetizaciuón digital es uno de los siete pilares de la Agenda Digital Europea. Las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en una de las principales salidas laborales y los estudiantes con una mejor base tendrán grandes ventajas a la hora de incorporarse al mercado de trabajo.
http://www.lne.es/empresas-en-asturias/2017/07/11/nuevas-tecnologias-grandes-aliadas-educativas/2133695.html
Comentarios
Publicar un comentario